Ir al contenido


Fisioterapia Respiratoria



Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte

676773303

En Neuromax contamos con fisioterapeutas especializados en fisioterapia respiratoria. Nuestro tratamiento está diseñado para mejorar la función pulmonar, optimizar la respiración y reducir la sensación de ahogo en personas con patologías respiratorias agudas y crónicas.

Evaluamos tu caso de manera individualizada y diseñamos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades, siempre basado en la evidencia científica. Aplicamos técnicas especializadas para facilitar la eliminación de secreciones, mejorar la capacidad pulmonar y prevenir complicaciones respiratorias, ayudándote a respirar mejor y a ganar calidad de vida.



Fisioterapia

respiratoria


En Neuromax contamos con fisioterapeutas especializados en fisioterapia respiratoria en el adulto. Nuestro tratamiento está diseñado para mejorar la función pulmonar, optimizar la respiración y reducir la sensación de ahogo en personas con patologías respiratorias agudas y crónicas.



Evaluamos tu caso de manera individualizada y diseñamos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades, siempre basado en la evidencia científica. Aplicamos técnicas especializadas para facilitar la eliminación de secreciones, mejorar la capacidad pulmonar y prevenir complicaciones respiratorias, ayudándote a respirar mejor y a ganar calidad de vida.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte

Beneficios de la fisioterapia respiratoria

Mejora la eliminación de secreciones

Facilitamos la expulsión de mucosidad acumulada en los pulmones mediante técnicas de drenaje bronquial. Esto ayuda a despejar las vías respiratorias y reduce el riesgo de infecciones respiratorias.

Aumenta la oxigenación y la capacidad pulmonar

Mediante ejercicios de expansión pulmonar y reeducación respiratoria, optimizamos la entrada de oxígeno en los pulmones, mejorando la función respiratoria y la resistencia al esfuerzo.

Dismiye la disnea y fatiga

La mejora de la oxigenación y el fortalecimiento de la musculatura respiratoria reducen al sensación de falta de aire (disnea) y permiten al paciente realizar sus actividades diarias con mayor facilidad, favoreciendo  la independencia y calidad de vida

Previenen complicaciones respiratorias

Al mantener las vías respiratorias despejadas y mejorar la ventilación pulmonar, evitamos complicaciones como neumonías, atelectasias y exacerbaciones de enfermedades respiratorias crónicas.  Evitando los ingresos hospitalarios por problemas respiratorios.

Indicadaciones de la fisioterapia respiratoria

Patología caracterizada por una obstrucción progresiva e irreversible de las vías respiratorias que limita flujo de aire, dificultando la respiración y ocasionando disnea, tos y expectoración crónica. Desde la fisioterapia, trabajamos la reeducación respiratoria, la movilización de secreciones y el entrenamiento al esfuerzo para mejorar la calidad de vida.

Enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que causa episodios de disnea, sibilancias y opresión torácica. La fisioterapia respiratoria ayuda a mejorar el control de la respiración, reducir la resistencia al flujo aéreo y optimizar la función pulmonar.

Enfermedad genética que provoca una producción excesiva de moco espeso y pegajoso en los pulmones, dificultando la respiración y favoreciendo infecciones. Utilizamos técnicas de drenaje de secreciones, con el objetivo de manerer las vias respiratorias limpias, mejorar la capacidad respiratoria y  reducir el numero de infecciones respiratorias

Los procesos infecciosos frecuentes pueden estar asociados a enfermedades respiratorias subyacentes o a la eliimnación deficiente de secreciones causada por la debilidad de la musculatura respiratoria y a la tos ineficaz.  

La fisioterapia respiratoria ayuda a mejorar la ventilación, reducir la acumulación de moco y fortalecer la función de la musculatura pulmonar.

La fisioterapia es clave en la preparación prequirúrgica y en la recuperación postoperatoria de un transplante pulmonar, ayudando a mejorar la función respiratoria y prevenir complicaciones.

Dilación anómala y permanente de los bronquios, lo que provoca acumulación de secreciones y predisposición a infecciones respiratorias. Aplicamos técnicas de drenaje bronquial y ejercicios de expansión pulmonar para facilitar la eliminación del moco y prevenir complicaciones.

Colapso de una parte del pulmón debido a la obstrucción de las vías respiratorias o la falta de ventilación adecuada. Aplicamos técnicas de expansión pulmonar, respiración dirigida y movilización torácica para mejorar la ventilación alveolar.

Infección pulmonar que causa inflamación en los alveolos y dificultad respiratoria. 

Aplicamos técnicas para mejorar la capacidad pulmonar, eliminar secreciones y prevenir secuelas respiratorias.

Intervenciones en el tórax o abdomen pueden afectar la función respiratoria debido al dolor y la restricción del movimiento torácico. Aplicamos ejercicios respiratorios, movilización torácica y prevención de complicaciones pulmonares postquirúrgicas.

Patologías como el ictus, lesión medular, traumatismo craneoencefálico, esclerosis múltiple, ELA o distrofias musculares pueden comprometer la musculatura respiratoria. Aplicamos técnicas para mejorar la ventilación, fortalecer los músculos respiratorios y prevenir complicaciones respiratorias

Descubre lo que la gente opina de Neuromax

Otros servicios

💬 WhatsApp